DIRECTORIO

"Territories of Peace". Barnadas Huang Art Gallery. Singapore. Acuarelas naturales AGAIN SAILING ALGUNAS PALMERAS MARROQUÍES Algunos dibujos de niño. ALGUNOS RECUERDOS LITORALES. ANIMALOTS AUTORETRATOS AVIARIUM. Barcos 1990 BARNADAS HUANG BIENAL DE ARTE DE BRAGA 2016 Cahier de voyage:París. CAL TORNAR A LA LLUNA Càntirs Castell de Sant ferran de Figueres. CATS COLECCIÓN PERMANENTE DEARTE MEDINACELI. CONTACTA CREIXELL FIRA D'ART 2016 CUADERNO DE VIAJE CURRICULUM DIBUJOS ESTIVALES EL MITO DE LEANDRO Y HERA EN PREPARACIÓN ERMITA DE FISCAL (HUESCA) ESTUDIOS SOBRE EL ARABESQUE Nº1.L.66 DE CLAUDE DEBUSSY. EXPOSICIÓN :SEFARAD PAISAJES DE NOSTALGIA.MUSEO CORTIJO MIRAFLORES. MARBELLA. FELICITACIÓN 2012 FESTIVAL POESÍA ENTRE ALMENAS Galería D'Art María Cinta Dalmau. GALERÍA MARIA NIEVES MARTÍN Galerias GALERIE L'ARBRE BLEU HOMENAJE A LOS PALMARES MURCIANOS Y ALICANTINOS HOMENAJE CERVANTINO HUMET SAULA CALELLA 2016 IMAGINARIUM IMAGINARIUM. Iglésia de Jesús. Fiscal (Huesca). IMAGINARIUMMayo de 2015 INTERVIUS LA CERVERINA D'ART. IMAGINARIUM. LA MIRADA DE PICASSO LES CARBONERES: BARCELONA LIBRO: NOCTURNO. LIBRO: PAISAJES AZULES. LIBRO: PEQUEÑO TRATADO DE PAISAJES LITORALES LIBRO: SUEÑOS Libro: YO DE MAYOR QUIERO SER. Lugares que me inspiran MAGIC BOX Mandalas MARINAS MAS FORASTER. MONTBLANC MASMONZÓN MENORAH MUSEO DE BELLAS ARTES DE CARTAGO. MUSEU D'HISTÒRIA DE LA INMIGRACIÓ DE CATALUNYA Música que me inspira news NOSTÀLGIES. OBRA ACTUAL/ PARADÍS OBRA CASAS OBRA DONACIÓN OBRA SOLIDARIA OBRA/ SOUTERN AND EASTERN LANDSCAPES OBRA/ADMINICULOS PARA UN VIAJE INTERIOR. OBRA/DIBUJOS ORIENTALES OBRA/Est ubi inficere animan. OBRA/EXPERIMENTACIONES DIGITALES OBRA/HIMALAYA OBRA/INDIA OBRA/ISTANBUL OBRA/NATURES MORTES OBRA/ORIENT OBRA/PAISAJES MEDITERRÁNEOS OBRA/PALMS OBRA/PINTURAS DE ENERO OBRA/PINTURAS PARA EL FIN DE UN SIGLO OBRA/SÝMBOLON OBRA/TERRITORIOS DE PAZ OBRA/UMBRAL POÉTICO Y NOSTALGIA DE LA TIERRA. OCELLS Opinión OS DE BALAGUER OTROS BAILAN. PAISAJES CON DOS PRESENCIAS. PAISAJES DE AUSENCIA PAISAJES DE SEFARAD PAISAJES DEL ALMA PAISAJES PATRIAS PECES Personas que me inspiran POESIS PRESS PROCEDIMIENTOS PICTÓRICOS PROCESOS QUE BELLA ESTA LA MAR ESTA NOCHE RECORDS I ALTRES RACONS DE L'ÀNIMA RECUERDOS Y OTROS RINCONES DEL ALMA. REFLEXIONES SOBRE ARTE SE BAIGNER SERIE PARADIS SHIPS Sobre mi pintura SOMNIS TANGRAM TANGRAM. SANT JORDI 2016. TRATADO DE LUNAS Trocitos de Mar UNOS BEBEN V EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTISTAS NACIONALES. VIDEOS EN YOUTUBE VOLVER X ART AL VENT YO SIEMPRE QUISE SER UN GRAN PEZ.

lunes, 21 de febrero de 2011

GRANDE CÉSAR MANRIQUE !!!!

AL FIN Y AL CABO SON LOS ESPECULADORES, LOS ASESINOS DEL PENSAMIENTO, LOS QUE HAN CONDUCIDO A LA HUMANIDAD A LA CONFUSIÓN, AL DESENCANTO Y A LA DESESPERANZA DE UN FUTURO SUICIDA.

CÉSAR MANRIQUE

http://www.fcmanrique.org/

sábado, 19 de febrero de 2011

CONTACTO

RAFAEL ROMERO.

APARTADO POSTAL.


AP. 26. 08818. Olivella (Barcelona). Cataluña. España.


FACULTAD DE BELLAS ARTES. UNIVERSIDAD DE BARCELONA.


Laboratorio de procedimientos pictóricos y Escultóricos.
C/ Pau Gargallo, 4. 08028. Barcelona. 


E-Mail:


drrafaelromero@yahoo.es
rafaelromero@ub.edu


GALERIAS


GALERIA JORDI BARNADAS.
C/Consell de Cent, 347. 08007. Barcelona. España.
www. barnadas.com
932156365.
Director. Sr. Jordi Barnadas.


GALERIA JOAN PLANELLAS.
C/ Sant Pere, 10. 17320. Tossa de Mar. Girona. España.
www.galeriajoanplanellas.com
972342511.
Director. Sr. Joan Planellas.


GALERIA MAES.
C/ Doctor Vallejo, 5. 28027. Madrid. España.
www.galeriamaes.com
913680796.
Directora. Srª Mª Luz Pascual.


GALERIE IN DER MÜHLE.
Friedrich- Glück St. 20.
73614. Schorndorf. Germany.
0718176767.


GALERIA ISMES.
C/Sant Pau, 20.
Vilanova i la Geltrú. Barcelona. España.
938140761.








martes, 15 de febrero de 2011

Donación de Rafael Romero a la Fundación Casa-Museo Miguel Hernández. Orihuela (Alicante)


  • El ARTISTA RAFAEL ROMERO DONA UN CUADRO A LA FUNDACIÓN MIGUEL HERNÁNDEZ

[10/09/2010]Rafael Romero Pineda, profesor de Procedimientos Pictóricos en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, ha donado el cuadro titulado “Nocturno hernandiano con palmeral y estrella”, realizado en 2010, con dimensiones 65×52cm., en técnica mixta, y también los derechos de explotación del mismo. Romero Pineda, que ha expuesto en Barcelona, Pollença (Mallorca), Girona, Jaén, Vigo, Heildelberg, Schorndorf, Friburgo, etc., explica en el documento de donación que se trata de un “tributo emocionado a la figura y obra del poeta Miguel Hernández, que tanto ha influenciado mi percepción del arte y la creatividad así como mi devenir vital”. Más adelante, el profesor transmite “mi más profundo sentimiento de felicidad conociendo la labor que realizan en pro de la preservación y difusión del legado del poeta Miguel Hernández, para mí, sin la menor duda, patrón “sinequanon” en mi devenir vital”.


http://www.miguelhernandezvirtual.es/new/index.php?option=com_content&view=article&id=1680:tres-artistas-donan-dos-cuadros-y-un-almanaque-hernandiano-a-la-fundacion-miguel-hernandez&catid=1:noticias&Itemid=56






3 CASAS


La casa de Paul Gauguin. Acrílico/pasta de algodón.




La casa de Claude Debussy . Acrílico/pasta de cartón.




La casa de Yunus Emre. Cerámica.

sábado, 12 de febrero de 2011

TINTA FÉRRICA


Experimentación con tinta férrica

Tinta férrica o Tinta de Sales de Hierro: consiste en la utilización de una fuente pigmentaria obtenida por reacción química entre Sulfato de Hierro y agua rica en Ácido Tánico (Taninos). Esta reacción genera una Sal Férrica reaccionada que puede variar en el espectro cromático que iría del negro al azul oscuro. En primer lugar se deshace el sulfato de hierro por fricción mecánica en mortero hasta convertirla en polvo. Posteriormente, este se hidrata unas horas en agua  50 a 100 gr. por 250cc de agua destilada, por unos días, obteniendo un líquido que puede tener diversas apariencias cromáticas que van del verde al anaranjado ámbar. Paralelamente se hidrata durante unas horas una proporción de 50 a 100 gr. de ácido tánico en polvo igualmente molturizado (se comercializa en droguerías especializadas), en 250 CC de agua destilada, este generará un color amarillento intenso. En algunos tratados se habla de incluso periodos de 25 días en hidratación. Si es así, deberemos refrigerar para evitar la infestación por hongos y bacterias. En nuestro caso, bastará con una semana, igualmente refrigerando. Podemos proceder a la mezcla en partes iguales del sulfato de hierro hidratado con ácido tánico y dejamos reposar moviendo de tanto en tanto, observaremos que la reacción da lugar a un líquido más o menos espeso según las concentraciones que va oscureciendo hacia el negro y el azul oscuro. Ya tenemos una tinta férrica, la cual colaremos para desechar impurezas. Como su poder de aglutinación es muy débil, es el momento de reforzar la aglutinación añadiendo una pequeña porción (a gusto) de goma arábiga (1 parte de goma arábiga en polvo por 2 de agua), también añadiremos una pequeña parte de miel para dar brillo, también si se desea glicerina para atrasar el secado y evidentemente un conservante como aceite esencial de clavo (de 10 a 30 gotas por litro) o Fenol (una cucharada de café por litro de agua). También podemos utilizar un tanino natural, tal y como se hacía, macerando y removiendo en refrigerado (una semana) corteza de fruto de Granado, obteniendo un ácido tánico, también se solía utilizar las agallas de roble, muy rico en taninos, incluso piel de uva.





Sulfato de hierro diluido en agua destilada.



Ácido Tánico diluido en agua destilada.


Ácido tánico


Ácido Tánico diluido H2O (izqda) y  Sulfato de Hierro diluido en H2O (dcha). 


Reacción química de oxidación del sulfato de hierro I.


Reacción química de oxidación del sulfato de hierro II.


Reacción química de oxidación del sulfato de hierro III.



Nuestra Tínta Férrica ya está hecha


Posibilidades múltiples: Concentrada, diluida tipo aguada, posibilidad de deshidratarla y convertirla en polvo diluible en H2O, etc.